La Extensión universitaria en la UCCuyo procura generar y mantener la relación de la Universidad con la sociedad, siendo el mecanismo de interacción que permite dinamizar la vinculación entre los diferentes actores actores universitarios y el medio, con el fin de proponer respuestas alternativas a los problemas de la sociedad.
La trayectoria y la historia institucional permitieron visualizar la evolución tanto de las actividades de extensión como de su impacto social.
El carácter regional que mantiene la Universidad Católica de Cuyo es consecuencia de las características de su fundación, su desarrollo institucional y la fuerte influencia de su realidad cuyana, permitiéndole instalarse como un actor estratégico en su medio.
Las actividades de Extensión, de las que participan docentes y alumnos, son muy valoradas en el contexto regional; para su desarrollo se han diseñado tres líneas de trabajo orientadas a promover el mejoramiento de la calidad de vida en poblaciones rurales y urbanas y asistir a productores de la región. De esta manera la Facultad desarrolla una importante labor social en la prevención de enfermedades zoonóticas, el mejoramiento de la sanidad animal y la atención a demandas del sector productivo ganadero. Estas actividades además constituyen verdaderos ámbitos a partir de los cuales se generan problemas relevantes para la investigación.
Líneas prioritarias
Calidad de vida en poblaciones urbanas
Proyecto:Esterilización de caninos (machos y hembras)
Sergio Varela
Proyecto:Revisación clínica y sanitaria de animales domésticos
Barrena Chiantelassa Jorge Pablo
Proyecto:Desarrollo de matadero móvil para carne porcina y carnes alternativas
Paton, Miguel
Proyecto:Morfometría de la columna cervical del gato doméstico
Sanchez, Hilda
Asistencia al sector ganadero
Proyecto: Bovino – Jachal San Juan
Nestor Stanchi
Proyecto: Caprino-Apícola -Jachal e Iglesias- San Juan
Nestor Stanchi
Proyecto:Identificación de la Red Causal de Problemas de Productores Ganaderos de la Localidad de Jáchal
Puigdellibol, Martín
Proyecto:Determinación de un Índice de Selección de Productores por medio de análisis multivariado de Componentes Principales
Puigdellibol, Martín
Revista “Veterinaria Cuyana”